D061 Desarrollar el Programa Episcopal de Año Sabático
Se reconoce ampliamente que los periodos cortos de servicio internacional tienen un impacto duradero en la visión del mundo, el compromiso global y las opciones vocacionales de los jóvenes. Por ejemplo, un gran porcentaje de los misioneros del Cuerpo de Servicio de Jóvenes Adultos, el programa establecido por la Convención General de 2000 que involucra a personas después de la graduación universitaria, han pasado al ministerio ordenado y a otras vocaciones de servicio. El Programa Episcopal de Año Sabático propuesto se centraría en los jóvenes que han completado la escuela secundaria y que tienen entre 18 y 23 años, que es el rango de edad universalmente aceptado para los jóvenes adultos después de la escuela secundaria que disciernen su camino desde la escuela secundaria a otras rutas vocacionales, que pueden o no implicar la educación superior. Dado que algunos participantes pueden ser adolescentes, los requisitos de supervisión y control serían especialmente elevados. Las unidades de Asociaciones Globales y Ministerios de la Juventud del Centro Episcopal colaborarían en la administración del programa. La decisión relativa a la accesibilidad está motivada por el hecho de que la opción del año sabático ha sido una tradición de los jóvenes acaudalados que van a la universidad y tienen capacidad para adquirir un pasaporte y visados de viaje. La Iglesia Episcopal debe acoger también a los que carecen de afluencia y documentación, así como a los que disciernen un camino que puede llevar a la vocación y al empleo antes que a la educación superior. Tras el desarrollo completo del proyecto, el programa se instituiría de forma piloto, con una inscripción probable de unos seis jóvenes durante el trienio 2019-21. El fondo de esta resolución se incluyó en la Resolución A174 en la Convención General de 2015; fue aprobada por ambas cámaras, pero la financiación no se incluyó en el presupuesto de 2016-18. Esta resolución está respaldada por la Junta Directiva de la Red Misionera Episcopal Global (GEMN).
Explicación
Se reconoce ampliamente que los periodos cortos de servicio internacional tienen un impacto duradero en la visión del mundo, el compromiso global y las opciones vocacionales de los jóvenes. Por ejemplo, un gran porcentaje de los misioneros del Cuerpo de Servicio de Jóvenes Adultos, el programa establecido por la Convención General de 2000 que involucra a personas después de la graduación universitaria, han pasado al ministerio ordenado y a otras vocaciones de servicio. El Programa Episcopal de Año Sabático propuesto se centraría en los jóvenes que han completado la escuela secundaria y que tienen entre 18 y 23 años, que es el rango de edad universalmente aceptado para los jóvenes adultos después de la escuela secundaria que disciernen su camino desde la escuela secundaria a otras rutas vocacionales, que pueden o no implicar la educación superior. Dado que algunos participantes pueden ser adolescentes, los requisitos de supervisión y control serían especialmente elevados. Las unidades de Asociaciones Globales y Ministerios de la Juventud del Centro Episcopal colaborarían en la administración del programa. La decisión relativa a la accesibilidad está motivada por el hecho de que la opción del año sabático ha sido una tradición de los jóvenes acaudalados que van a la universidad y tienen capacidad para adquirir un pasaporte y visados de viaje. La Iglesia Episcopal debe acoger también a los que carecen de afluencia y documentación, así como a los que disciernen un camino que puede llevar a la vocación y al empleo antes que a la educación superior. Tras el desarrollo completo del proyecto, el programa se instituiría de forma piloto, con una inscripción probable de unos seis jóvenes durante el trienio 2019-21. El fondo de esta resolución se incluyó en la Resolución A174 en la Convención General de 2015; fue aprobada por ambas cámaras, pero la financiación no se incluyó en el presupuesto de 2016-18. Esta resolución está respaldada por la Junta Directiva de la Red Misionera Episcopal Global (GEMN).