D063 Apoyo a los cristianos en Irak

Esta es una traducción inmediata (automática) que será editada para mayor claridad. Las traducciones definitivas se mostrarán aquí tan pronto como estén disponibles.

Las comunidades cristianas de Irak se encuentran entre las poblaciones cristianas continuas más antiguas del mundo, algunas de las cuales se remontan al siglo I a.C., supuestamente como resultado de la misión de Santo Tomás. -- Las comunidades cristianas históricas de Irak son las últimas que hablan y rinden culto en arameo, la lengua de Jesús. -- Históricamente, los cristianos de Irak han sido objeto de persecuciones, masacres y discriminación cultural y política desde hace siglos. -- Estas persecuciones alcanzaron proporciones catastróficas con el surgimiento de Daesh (ISIS) tras la invasión liderada por Estados Unidos en 2003. Esto culminó en 2014 con la huida de aproximadamente 120.000 cristianos, principalmente de la capital, Bagdad, y de las llanuras de Nínive, hacia la región semiautónoma del Kurdistán en busca de seguridad. El 7 de marzo de 2016, el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, declaró a Daesh culpable de genocidio contra las minorías religiosas en Irak, después de que el Congreso de Estados Unidos aprobara por unanimidad una resolución no vinculante que condenaba las atrocidades de Daesh como genocidio. --En 2017/18 Daesh fue expulsado militarmente de Irak, abriendo la posibilidad de que los cristianos regresen a sus tierras históricas para reconstruir sus comunidades, iglesias y vida cultural y comercial.