D050 Solidaridad con las víctimas de la persecución religiosa

Esta es una traducción inmediata (automática) que será editada para mayor claridad. Las traducciones definitivas se mostrarán aquí tan pronto como estén disponibles.

El siglo XXI ha visto un inesperado y desconcertante aumento de las amenazas a la libertad religiosa en todo el mundo. El norte de África, Oriente Medio, el sur de Asia, China, Corea del Norte, Europa y Estados Unidos son lugares de especial controversia, pero la libertad religiosa también está amenazada en muchos otros lugares. Cristianos, musulmanes, hindúes, budistas, judíos, bahais y yazidíes son algunos de los grupos que han sido víctimas de la violencia por motivos religiosos o antirreligiosos, y algunos de estos grupos, incluidos los cristianos, han perpetrado actos de violencia por motivos religiosos. Otros factores, como los prejuicios étnicos, la competencia económica y la conveniencia política, también suelen estar implicados, pero la motivación religiosa suele ser igual o más importante. Corresponde a todos los episcopales que participan en la misión global, hacer efectiva la solidaridad con los cristianos que sufren persecución en diversas partes de la Comunión Anglicana. Del mismo modo, la labor misionera episcopal debe cultivar la sensibilidad ante las amenazas a la libertad religiosa y llegar con compasión, alivio y defensa a todos los grupos religiosos perseguidos, ya sean víctimas de las mayorías religiosas o de gobiernos hostiles a toda religión. Esta resolución ha sido respaldada por la Junta Directiva de la Red Misionera Episcopal Mundial (RME).