D067 Lenguaje libre de prejuicios y expansivo para Dios y la humanidad
Nuestro lenguaje es importante. Un sitio web, un boletín impreso o un cartel son a menudo el primer contacto que un recién llegado tiene con la Iglesia Episcopal. Estas directrices prepararán a nuestras congregaciones, diócesis, instituciones episcopales y a todos los episcopales para ofrecer una generosa bienvenida y evitar prejuicios involuntarios. Recursos adicionales: ● El Manual de Estilo de la Sociedad de Literatura Bíblica. La SBL es una organización internacional ampliamente respetada de 8.000 eruditos bíblicos que estudian la Biblia desde diversas perspectivas. ● El Manual de Estilo de Chicago, 17ª edición, una venerable guía para los escritores de inglés. ● "The Handbook of Nonsexist Writing", de Casey Miller y Kate Swift, 2ª ed. (Nueva York: Harper & Row, 1988) ● "Guidelines for Bias-Free Writing", de Marilyn Schwartz y el Grupo de Trabajo sobre Lenguaje Libre de Prejuicios de la Asociación de Prensas Universitarias Americanas (Bloomington: Indiana University Press, 1995) En una encuesta sobre las directrices en los seminarios episcopales, Nashotah House y Trinity School for Ministry recomiendan el uso del manual del SBL, y Nashotah House también anima a utilizar el Manual de Estilo de Chicago.
Explicación
Nuestro lenguaje es importante. Un sitio web, un boletín impreso o un cartel son a menudo el primer contacto que un recién llegado tiene con la Iglesia Episcopal. Estas directrices prepararán a nuestras congregaciones, diócesis, instituciones episcopales y a todos los episcopales para ofrecer una generosa bienvenida y evitar prejuicios involuntarios. Recursos adicionales: ● El Manual de Estilo de la Sociedad de Literatura Bíblica. La SBL es una organización internacional ampliamente respetada de 8.000 eruditos bíblicos que estudian la Biblia desde diversas perspectivas. ● El Manual de Estilo de Chicago, 17ª edición, una venerable guía para los escritores de inglés. ● "The Handbook of Nonsexist Writing", de Casey Miller y Kate Swift, 2ª ed. (Nueva York: Harper & Row, 1988) ● "Guidelines for Bias-Free Writing", de Marilyn Schwartz y el Grupo de Trabajo sobre Lenguaje Libre de Prejuicios de la Asociación de Prensas Universitarias Americanas (Bloomington: Indiana University Press, 1995) En una encuesta sobre las directrices en los seminarios episcopales, Nashotah House y Trinity School for Ministry recomiendan el uso del manual del SBL, y Nashotah House también anima a utilizar el Manual de Estilo de Chicago.