C045 Modificar el artículo I sección 4 - primera lectura
Se resuelve, con la aprobación de la Cámara de Obispos,
Que los jóvenes de la Iglesia tengan asiento y voz como Representantes en la Cámara de Diputados; y que además
Resuélvase, que para implementar esto, el Artículo I, Sección 4 de la Constitución sea enmendado como sigue
Sec. 4 La Iglesia en cada Diócesis que haya sido admitida a la unión con la Convención General, cada Misión de área establecida según lo dispuesto en el Artículo VI, y la Convocatoria de Iglesias Episcopales en Europa, tendrá derecho a estar representada en la Cámara de Diputados por no más de cuatro personas ordenadas, Presbíteros o Diáconos, canónicamente residentes en la Diócesis y no más de cuatro Laicos, comulgantes adultos confirmados de esta Iglesia, en regla en la Diócesis pero no necesariamente domiciliados en la Diócesis; pero la Convención General, por medio de un canon, puede reducir la representación a no menos de dos Diputados en cada orden. Cada Diócesis, y la Convocatoria de Iglesias Episcopales en Europa, prescribirán el modo de elegir a sus Diputados.
Dos comulgantes confirmados en regla entre los dieciséis y los dieciocho años de edad que aún no se hayan graduado en la escuela secundaria o matriculado a tiempo completo en la universidad, a partir del primer día legislativo de la Convención General para el que sean elegidos, de cada Provincia, tendrán derecho a estar representados en la Cámara de Diputados como Representantes de la Juventud en la Presencia Oficial de la Juventud. Estos Representantes de la Juventud tendrán derecho aasiento y voz en la Cámara de Diputados.
Para constituir el quórum para la tramitación de los asuntos, el orden clerical estará representado por al menos un diputado en cada una de la mayoría de las diócesis con derecho a representación, y el orden laico estará igualmente representado por al menos un diputado en cada una de la mayoría de las diócesis con derecho a representación.
Y además
Resuelto, que, para asegurar la financiación de la Presencia Oficial de la Juventud, los gastos necesarios para la Presencia Oficial de la Juventud se prevean en el presupuesto que debe presentar el Tesorero, según lo dispuesto en el Canon titulado "De la Convención General".
Explicación
Esta resolución es una continuación de la historia de "paso" que la Presencia Juvenil Oficial de la Convención General ha vivido desde su inicio. En 1982, la Resolución 1982-B045 fue presentada a la Cámara de Obispos proponiendo la moción de invitar a una "Presencia Juvenil" a venir y formar parte de la Convención General. Si bien esto fue un gran paso adelante para traer a los jóvenes a la Convención, esta resolución era vaga en el sentido de que carecía de la estructura y el protocolo necesarios para que la Presencia Juvenil pudiera operar. Específicamente, no había límite en el número de Jóvenes que podían participar y los Jóvenes no podían dirigirse a la Convención hasta que fueran reconocidos individualmente. En 1985, se aprobó una resolución que estructuró la Presencia Juvenil al proporcionar fondos para que dos Jóvenes de cada Provincia vinieran y estuvieran presentes en la Convención General. En 1994, se aprobó una resolución que finalmente permitió a la Presencia Juvenil estar en la Cámara de Diputados y hablar en la sala en referencia a las resoluciones. En el año 2000, se aprobó una resolución que incluyó la Presencia Oficial de la Juventud en la Convención General en el Reglamento de la Cámara de Diputados. Esta resolución es la última que afecta directamente a la estructura y/o responsabilidades de la Presencia Oficial de la Juventud. Enmendó las Reglas de Orden para asegurar la ubicación de la Presencia Oficial de la Juventud dentro del cuerpo de la Cámara de Diputados con las responsabilidades de asiento y voz. Esta resolución modificará los Estatutos insertando un párrafo en el artículo I, sección 4, que otorga asiento y voz a dos jóvenes de cada provincia. Dado que la Presencia Juvenil actualmente sólo está autorizada en el Reglamento, una simple votación en la Cámara de Diputados podría eliminarla en cualquier momento.