C056 Crear un grupo de trabajo sobre la plena inclusión
Se resuelve, con la aprobación de la Cámara de Obispos,
Que la 79ª Convención General de la Iglesia Episcopal afirme que la plena inclusión de todos los miembros de la Iglesia Episcopal es un objetivo importante del trabajo de esta Iglesia y de nuestra Convención General; y que además
Resuélvase que nuestro compromiso con la plena inclusión se refleje en nuestras políticas y en la asignación de los recursos financieros de nuestra Iglesia; y sea además
Resuélvase que la Mesa Directiva designe un Grupo de Trabajo, que se conocerá como Grupo de Trabajo sobre la Plena Inclusión y que estará compuesto por miembros del Consejo Ejecutivo y otros, para examinar aquellas áreas de nuestra vida en común como Iglesia, especialmente en las delegaciones diocesanas a la Convención General que son sistemáticamente menos de cuatro diputados clérigos y laicos, como lo permiten los Cánones, donde la plena inclusión sigue siendo sólo una meta, no una realidad, especialmente para las personas y las diócesis de la Provincia IX, y para hacer las recomendaciones apropiadas para que la Convención General tome medidas; y resuélvase además que
Seresuelve que el Grupo de Trabajo sobre la Plena Inclusión presente su informe a la 80ª Convención General.
Explicación
La mentalidad del propietario de la plantación persiste hasta hoy en las estructuras de la Iglesia Episcopal. Las once Diócesis que tuvieron menos de 4 clérigos y/o 4 diputados laicos en una o más Convenciones Generales (2006 - 2015) Ecuador Central 2009 Colombia 2012, 2009, 2006 República Dominicana 2009, 2012 Ecuador 2009 Haití 2015, 2012, 2009, 2006 Honduras 2015, 2012, 2009, 2006 Litoral Ecuador 2015, 2012, 2009, 2006 Navajolandia 2009, 2006 Dakota del Norte 2015 Taiwán 2015, 2012, 2009, 2006 Venezuela 2015, 2012, 2009, 2006