A102 Crear un grupo de trabajo sobre el proceso presupuestario
Se resuelve, con la aprobación de la Cámara de Obispos,
Que la 79ª Convención General establezca un Grupo de Trabajo para estudiar y recrear el proceso presupuestario de la Iglesia; que la membresía de dicho Grupo de Trabajo esté constituida por el Tesorero de la Convención General como miembro ex-officio sin derecho a voto y tres (3) obispos, cinco (5) clérigos y cinco (5) laicos, de los cuales al menos cuatro (4) sean miembros actuales o pasados del Comité Permanente Conjunto de Programa, Presupuesto y Finanzas, al menos tres (3) de los cuales sean miembros actuales o pasados del Comité Permanente Conjunto de Finanzas para la Misión del Consejo Ejecutivo y de la Sociedad de Misiones Domésticas y Extranjeras, y al menos uno (1) sea una persona con gran conocimiento y experiencia en la estructura y gobierno de la Iglesia; y asimismo
Se resuelve, que el cargo de dicho Grupo de Trabajo es:
- Revisar el proceso presupuestario trienal de la Iglesia Episcopal con el fin de garantizar la transparencia en todo el proceso, fomentar la participación oportuna de toda la Iglesia, asegurar el papel central de la Convención General en el establecimiento de las prioridades presupuestarias y las partidas a financiar, incluyendo las adoptadas por la Convención General, y permitir una presupuestación y gestión eficaces del personal y los programas. El trabajo de esta revisión debería incluir la formulación de recomendaciones a la 80ª Convención General para cualquier cambio necesario en la Constitución, los Cánones y las Reglas de Orden Conjuntas, o recomendaciones al Consejo Ejecutivo para cambios en los Reglamentos del Consejo Ejecutivo. Para estas recomendaciones se debe solicitar la opinión de los órganos interinos, el personal de los centros eclesiásticos, las Provincias, el Consejo Ejecutivo, el Comité Permanente Conjunto de Programa, Presupuesto y Finanzas y el Director Financiero del Consejo Ejecutivo.
- Aclarar la responsabilidad y la autoridad para la supervisión del Presupuesto entre las reuniones de la Convención General, incluyendo las relaciones adecuadas entre el personal, el Consejo Ejecutivo, el Comité Permanente Conjunto de Programa, Presupuesto y Finanzas, los funcionarios y cualquier otra persona que pueda tener algún papel en la implementación o revisión del Presupuesto entre las Convenciones Generales.
Explicación
El actual proceso presupuestario no deja suficiente tiempo para que la Iglesia en general haga sus aportaciones antes de que se convoque la Convención General, ni tampoco durante la Convención General para incorporar las necesidades y prioridades de la Iglesia que pueda adoptar la Convención General, lo que provoca la frustración, la sospecha y la decepción de muchos diputados, obispos y otras partes interesadas. Además, no está claro quién es el responsable de la supervisión del presupuesto entre las Convenciones Generales. Es necesario revisar el proceso y el calendario de elaboración del presupuesto para abordar estas cuestiones, así como para aclarar quién es responsable de la aplicación, la modificación y la supervisión del presupuesto entre las Convenciones Generales.