D090 La participación de la Iglesia en la defensa de los derechos de los discapacitados

Esta es una traducción inmediata (automática) que será editada para mayor claridad. Las traducciones definitivas se mostrarán aquí tan pronto como estén disponibles.

La Iglesia Episcopal se esfuerza por la inclusión de todos los hijos de Dios y ha expresado en numerosas ocasiones su deseo de que las personas con discapacidad y sordas participen en el trabajo y la misión de la Iglesia. La OGR y la EPPN ya se han encargado de la defensa de la discapacidad en el marco de la resolución 2016-D071 Ratificar la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Esta resolución sigue la misma línea, pero autoriza a la EPPN y a la OGR a trabajar en cuestiones más amplias relacionadas con los derechos de las personas con discapacidad. Existe una importante oportunidad para asociarse con organizaciones dirigidas por personas sordas y personas con discapacidad que están proporcionando un importante liderazgo en la política y la defensa de la discapacidad y de los sordos. Entre estas organizaciones se encuentran la Asociación Nacional de Sordos (NAD), el Consejo Nacional de Vida Independiente (NCIL), ADAPT y el Consejo Nacional de la Discapacidad (NCD), entre otras. La asociación con estas organizaciones daría lugar a una mayor concienciación de la Iglesia sobre la política de accesibilidad y la legislación en materia de discapacidad y sordera, así como a una oportunidad para que los miembros de la comunidad eclesiástica defiendan directamente cuestiones que afectan no sólo a las personas con discapacidad, sino también a los pobres, los mayores y los enfermos.