A189 Crear un grupo de trabajo para desarrollar un proceso de detección de abuso de sustancias
En su segunda recomendación de enumeración, la Comisión sobre Deterioro y Liderazgo dio recomendaciones para el examen y la evaluación de las personas en el proceso de ordenación y la capacitación de los ordenandos y otros con respecto al abuso de alcohol y sustancias: Recomendamos que la Obispa Presidenta y el Presidente de la Cámara de Diputados encarguen a un grupo de trabajo o a otro grupo que desarrolle un proceso más completo de selección de las personas que solicitan la ordenación con respecto a su historial y experiencia con el abuso de alcohol y sustancias. Las prácticas actuales con respecto a la detección del abuso de alcohol y sustancias varían ampliamente entre las diócesis y dependen significativamente de la minuciosidad de la evaluación psicológica del candidato y de la conciencia y capacidad del obispo y de la comisión sobre el ministerio para abordar estas cuestiones. Por ejemplo, el cuestionario estándar de Oxford solicita información sobre los antecedentes financieros, penales y laborales de un individuo, pero no explora adecuadamente el historial de adicción y abuso de sustancias del solicitante. Los obispos y las comisiones ministeriales se beneficiarían de la educación y la formación sobre la mejor manera de evaluar a los solicitantes con un historial de adicción que ahora viven en recuperación. Esta resolución da efecto a la segunda recomendación enumerada de la Comisión sobre Deterioro y Liderazgo.
Explicación
En su segunda recomendación de enumeración, la Comisión sobre Deterioro y Liderazgo dio recomendaciones para el examen y la evaluación de las personas en el proceso de ordenación y la capacitación de los ordenandos y otros con respecto al abuso de alcohol y sustancias: Recomendamos que la Obispa Presidenta y el Presidente de la Cámara de Diputados encarguen a un grupo de trabajo o a otro grupo que desarrolle un proceso más completo de selección de las personas que solicitan la ordenación con respecto a su historial y experiencia con el abuso de alcohol y sustancias. Las prácticas actuales con respecto a la detección del abuso de alcohol y sustancias varían ampliamente entre las diócesis y dependen significativamente de la minuciosidad de la evaluación psicológica del candidato y de la conciencia y capacidad del obispo y de la comisión sobre el ministerio para abordar estas cuestiones. Por ejemplo, el cuestionario estándar de Oxford solicita información sobre los antecedentes financieros, penales y laborales de un individuo, pero no explora adecuadamente el historial de adicción y abuso de sustancias del solicitante. Los obispos y las comisiones ministeriales se beneficiarían de la educación y la formación sobre la mejor manera de evaluar a los solicitantes con un historial de adicción que ahora viven en recuperación. Esta resolución da efecto a la segunda recomendación enumerada de la Comisión sobre Deterioro y Liderazgo.