D068 Criterios y procedimientos para decidir contratar o establecer una lista de empresas no compradas
La Iglesia ha supervisado sus inversiones en cuanto al desempeño social al menos desde 1971, cuando la Iglesia presentó una resolución de los accionistas a General Motors pidiendo a GM que se retirara de Sudáfrica y de su sistema racista del apartheid. A lo largo de los años, la Iglesia, como inversora, ha abordado con numerosas empresas una serie de cuestiones tanto en el ámbito nacional como en el mundial, como, por ejemplo, el racismo, los derechos humanos y civiles, los derechos de los trabajadores, el tráfico de personas, la seguridad de las armas y el cambio climático y el medio ambiente. A veces la Iglesia se ha comprometido con las empresas y otras veces se ha desprendido de ellas. Las circunstancias pueden cambiar. Pueden surgir nuevos problemas. Además, la comprensión de la Iglesia de su fe y misión, y su enseñanza ética, pueden cambiar con el tiempo a medida que la Iglesia crece en el discernimiento. Esta resolución ayudaría a la Iglesia a determinar si debe comprometerse con empresas en las que puede invertir o no mediante la creación de una lista de no compra, pidiendo el desarrollo de criterios y procedimientos para tales determinaciones.
Explicación
La Iglesia ha supervisado sus inversiones en cuanto al desempeño social al menos desde 1971, cuando la Iglesia presentó una resolución de los accionistas a General Motors pidiendo a GM que se retirara de Sudáfrica y de su sistema racista del apartheid. A lo largo de los años, la Iglesia, como inversora, ha abordado con numerosas empresas una serie de cuestiones tanto en el ámbito nacional como en el mundial, como, por ejemplo, el racismo, los derechos humanos y civiles, los derechos de los trabajadores, el tráfico de personas, la seguridad de las armas y el cambio climático y el medio ambiente. A veces la Iglesia se ha comprometido con las empresas y otras veces se ha desprendido de ellas. Las circunstancias pueden cambiar. Pueden surgir nuevos problemas. Además, la comprensión de la Iglesia de su fe y misión, y su enseñanza ética, pueden cambiar con el tiempo a medida que la Iglesia crece en el discernimiento. Esta resolución ayudaría a la Iglesia a determinar si debe comprometerse con empresas en las que puede invertir o no mediante la creación de una lista de no compra, pidiendo el desarrollo de criterios y procedimientos para tales determinaciones.