D062 Acompañamiento con los cristianos sudaneses
Tras 22 años de guerra entre el Movimiento Popular de Liberación de Sudán y el Gobierno de Sudán, un amplio acuerdo de paz apoyado por Estados Unidos y otros estados garantes condujo a la independencia de Sudán del Sur el 9 de julio de 2011. Esto separó el estado del Valle del Nilo, geográficamente más grande y potencialmente próspero, de Sudán en dos estados soberanos: Sudán y Sudán del Sur. Desde el estallido de la guerra entre líderes rivales de Sudán del Sur en 2013 y la ruptura del orden social y la actividad económica, el Consejo de Iglesias de Sudán del Sur, en el que participan activamente los anglicanos sursudaneses, ha ofrecido una mediación constructiva entre las facciones estancadas y los grupos étnicos que se temen mutuamente. Las organizaciones Episcopal Relief and Development y Anglican Relief and Development de Estados Unidos siguen proporcionando ayuda económica y formación a través de canales provinciales y diocesanos. La presencia anglicana en el norte y el sur de Sudán se separó en dos provincias autónomas en 2017, las dos habían sido previamente una sola provincia desde 1976. Se calcula que los anglicanos de la Iglesia Episcopal de Sudán son un millón, y los de la Iglesia Episcopal de Sudán del Sur, 3,5 millones. La crisis humanitaria en Sudán del Sur y el fuerte crecimiento de la membresía y el aumento de las diócesis en la Iglesia Episcopal de Sudán del Sur de 25 a 37 durante el ministerio de 10 años del ex arzobispo Daniel Deng Bul hacen urgente la renovación de los vínculos misioneros con las diócesis locales, las escuelas teológicas y los proyectos de desarrollo de base.
Explicación
Tras 22 años de guerra entre el Movimiento Popular de Liberación de Sudán y el Gobierno de Sudán, un amplio acuerdo de paz apoyado por Estados Unidos y otros estados garantes condujo a la independencia de Sudán del Sur el 9 de julio de 2011. Esto separó el estado del Valle del Nilo, geográficamente más grande y potencialmente próspero, de Sudán en dos estados soberanos: Sudán y Sudán del Sur. Desde el estallido de la guerra entre líderes rivales de Sudán del Sur en 2013 y la ruptura del orden social y la actividad económica, el Consejo de Iglesias de Sudán del Sur, en el que participan activamente los anglicanos sursudaneses, ha ofrecido una mediación constructiva entre las facciones estancadas y los grupos étnicos que se temen mutuamente. Las organizaciones Episcopal Relief and Development y Anglican Relief and Development de Estados Unidos siguen proporcionando ayuda económica y formación a través de canales provinciales y diocesanos. La presencia anglicana en el norte y el sur de Sudán se separó en dos provincias autónomas en 2017, las dos habían sido previamente una sola provincia desde 1976. Se calcula que los anglicanos de la Iglesia Episcopal de Sudán son un millón, y los de la Iglesia Episcopal de Sudán del Sur, 3,5 millones. La crisis humanitaria en Sudán del Sur y el fuerte crecimiento de la membresía y el aumento de las diócesis en la Iglesia Episcopal de Sudán del Sur de 25 a 37 durante el ministerio de 10 años del ex arzobispo Daniel Deng Bul hacen urgente la renovación de los vínculos misioneros con las diócesis locales, las escuelas teológicas y los proyectos de desarrollo de base.