Enmienda de la Sala 011 to A013 Facilitating the Development of the Church's Ministry of the Care of Creation Propuesta por Kathryn Ryan
Se resuelve, con la aprobación de la Cámara de Diputados,
<Texto modificado tal y como aparecería si se adoptara y aprobara. Desplácese por debajo de la línea de asteriscos (******) para ver la versión que muestra todo el texto eliminado y añadido.>
Que la 79ª Convención General afirme el llamado de la Mesa Directiva a la Iglesia para que reconozca el Cuidado de la Creación como parte integral del Movimiento de Jesús; y que además
Resuélvase, que, como discípulos de Jesucristo, reconocemos que la Tierra es del Señor (Salmo 24), ha sido hecha en y a través de Cristo (Juan 1) y somos colocados en ella como un planeta jardín (Génesis 2); y sea además
Resuélvase, que la Convención General inste a la creación de un puesto adicional de personal superior para el Cuidado de la Creación como miembro del Centro Episcopal; y sea además
Resuélvase que este miembro del personal sirva como recurso para la Iglesia, enlace entre las comunidades de fe e instituciones episcopales con sus numerosas iniciativas para el cuidado de la creación, desarrollador de redes para compartir las mejores prácticas, persona de contacto para la denominación, socios y comunidades de fe, embajador entre evangelización, justicia racial y cuidado de la creación, y defensor de la financiación, visibilidad y acción; y resuélvase además que
Resuélvase que la 79ª Convención General autorice a un Grupo de Trabajo para el Cuidado de la Creación a desarrollar este aspecto de la misión y ministerio continuos de la Iglesia Episcopal; y que además
Resuélvase que este Grupo de Trabajo, compuesto por un máximo de 20 personas, sea nombrado conjuntamente por el Presidente de la Cámara de Diputados y el Obispo Presidente, y que sus miembros incluyan una representación geográficamente diversa de la Iglesia, con el fin de incluir a las generaciones más jóvenes, a las personas de color y a las personas nativas que se ven y se verán desproporcionadamente afectadas por el cambio climático.
Resuélvase que este Grupo de Trabajo trabaje durante el período 2018-2021 y presente un informe a la 80ª Convención General; y que además
Resuelto, Que el Grupo de Trabajo desarrolle y perfeccione el programa de pequeñas subvenciones iniciado por el Consejo Asesor para la Custodia de la Creación 2015-2018 para apoyar los esfuerzos locales y regionales de eco-ministerio; comprometa proyectos de sitios de eco-justicia, y desarrolle aún más las redes de cuidado de la creación basadas en biorregiones (una región definida por las características del medio ambiente natural en lugar de por las divisiones hechas por el hombre) y / o áreas de afinidad, (por ejemplo, energía renovable, agricultura regenerativa, liturgia, formación cristiana); y sea además
Resuélvase que el miembro del personal para el Cuidado de la Creación se mantendrá en contacto con el Grupo de Trabajo para el Cuidado de la Creación y apoyará su labor.
Resuélvase que el Grupo de Trabajo recibirá y ayudará a difundir estudios de casos y mejores prácticas en consonancia con el espíritu del Acuerdo de París sobre el Clima, es decir, el apoyo a la transición de la humanidad de la vida industrial a la vida sostenible; y que además
Resuélvase que la Convención General recomiende al Presidente de la Cámara de Diputados y a la Obispa Presidenta que, en consulta con el Grupo de Trabajo, establezcan un Grupo de Trabajo sobre Teología de la Creación y designen a las personas que lo integrarán, encargado de facilitar ofertas educativas innovadoras en ética y teología ambiental para la formación del clero y los laicos; y que además
Resuélvase, que la Convención General solicite que el Comité Permanente Conjunto sobre Programa, Presupuesto y Finanzas asigne $1.1 millones para la implementación de esta resolución y el apoyo de personal y liderazgo de la Iglesia Episcopal.
******
<Texto de la resolución enmendada propuesta mostrando los cambios exactos que se realizan:>
Que la 79ª Convención General afirme el llamado de la Mesa Directiva a la Iglesia para que reconozca el Cuidado de la Creación como parte integral del Movimiento de Jesús; y que además
Resuélvase, que, como discípulos de Jesucristo, reconocemos que la Tierra es del Señor (Salmo 24), ha sido hecha en y a través de Cristo (Juan 1) y somos colocados en ella como un planeta jardín (Génesis 2); y sea además
Resuélvase que la Convención General establezca la función de Oficial e inste a la creación de un puesto adicional de personal superior para la Mayordomía del Cuidado de la Creación como miembro del personal de la Obispa Presidenta del Episcopal Church Center para apoyar directamente la labor de la Iglesia Episcopal en asuntos de Mayordomía del Medio Ambiente y Cuidado de la Creación; y sea además
Resuélvase, además, que esta funciónserá responsable de servir como persona de referencia para la Iglesia, enlace entre las parroquias, lascomunidades de fe episcopales y las instituciones episcopales con sus numerosas iniciativas para el cuidado de la creación, creador de redes para compartir las mejores prácticas, persona de contacto para la denominación, los socios y las parroquias y comunidades de fe, embajador entre la evangelización, la justicia racial y la administración del cuidado de la creación, y defensor de la financiación, la visibilidad y la acción.
Resuélvase que la 79ª Convención General autorice a un Grupo de Trabajo para el Cuidado de la Creación a desarrollar este aspecto de la misión y ministerio continuos de la Iglesia Episcopal; y sea además
Resuélvase que este Grupo de Trabajo, compuesto por un máximo de 20 personas, sea nombrado conjuntamente por el Presidente de la Cámara de Diputados y el Obispo Presidente, y que sus miembros incluyan una representación geográficamente diversa de la Iglesia, con el fin de incluir a las generaciones más jóvenes, a las personas de color y a las personas nativas que se ven y se verán desproporcionadamente afectadas por el cambio climático.
Resuélvase que este Grupo de Trabajo trabaje durante el período 2018-2021 y presente un informe a la 80ª Convención General; y que además
Resuelto, Que el Grupo de Trabajo desarrolle y perfeccione el programa de pequeñas subvenciones iniciado por el Consejo Asesor para la Custodia de la Creación 2015-2018 para apoyar los esfuerzos locales y regionales de eco-ministerio; comprometa proyectos de sitios de eco-justicia, y desarrolle aún más las redes de cuidado de la creación basadas en biorregiones (una región definida por las características del medio ambiente natural en lugar de por las divisiones hechas por el hombre) y / o áreas de afinidad, (por ejemplo, energía renovable, agricultura regenerativa, liturgia, formación cristiana); y sea además
Resuélvase que la persona encargada del Cuidado de la Creación se mantendrá en contacto con el Grupo de Trabajo para el Cuidado de la Creación y apoyará su labor.
Resuélvase que el Grupo de Trabajo recibirá y ayudará a difundir estudios de casos y mejores prácticas en consonancia con el espíritu del Acuerdo de París sobre el Clima, es decir, el apoyo a la transición de la humanidad de la vida industrial a la vida sostenible; y que además
Resuélvase que la Convención General recomiende al Presidente de la Cámara de Diputados y a la Obispa Presidenta que, en consulta con el Grupo de Trabajo, establezcan un Grupo de Trabajo sobre Teología de la Creación y designen a las personas que lo integrarán, encargado de facilitar ofertas educativas innovadoras en ética y teología ambiental para la formación del clero y los laicos; y que además
Resuélvase, que la Convención General solicite que el Comité Permanente Conjunto sobre Programa, Presupuesto y Finanzas asigne $1.1 millones para la implementación de esta resolución y el apoyo de personal y liderazgo de la Iglesia Episcopal.
Resuélvase, que la Convención General solicite que el Comité Permanente Conjunto sobre Programa, Presupuesto y Finanzas asigne $390.000 para el costo de este cargo para el trienio 2019-2021.